Número de Visitas  
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Viernes 01 de Septiembre de 2006
 
> Regionales
Admitieron el segundo pedido de juicio político contra Quiroga
Es por el caso de Pili, el mecánico que se inmoló para impedir un desalojo. El eje de las investigaciones será la demolición de la vivienda.

NEUQUEN (AN).- Nuevamente los concejales del MPN hicieron valer su amplia mayoría dentro del Concejo Deliberante y admitieron un segundo pedido de juicio político contra el intendente Horacio Quiroga, esta vez por el caso de Guillermo Pili. Quiroga tendrá plazo hasta el viernes para explicar lo ocurrido en este caso cuya investigación girará en torno a la demolición de la vivienda desalojada.


El intendente Horacio Quiroga deberá afrontar dos pedidos de juicio político tras que ayer la Sala Acusadora del Concejo Deliberante resolviera admitir el tratamiento del enjuiciamiento presentado por la familia de Raúl Guillermo Pili, el mecánico de 48 años que falleció luego de prenderse fuego a sí mismo para evitar el desalojo de su vivienda, que luego fue demolida.


La admisión de este segundo juicio político la dieron nuevamente los concejales del MPN que integran la Sala Acusadora y que hicieron valer su amplia mayoría en una votación idéntica a la ocurrida el pasado martes cuando se trató el enjuiciamiento por el caso de Sofía Pacek, la mujer que murió aprisionada por el desmoronamiento de la bandeja de construcción de un edificio lindero.


La votación arrojó un resultado de tres votos en contra, provenientes de los ediles por la UCR, Olga Fernández y Fabián Pelliza, y cinco votos a favor dados por los ediles del MPN, Gloria Sifuentes, Viviana Gerbán, Enrique Prezzoli, Elida Ghezzi y Ramón Muñoz. En tanto que el concejal justicialista Darío Martínez se abstuvo de emitir su voto.


La resolución se dio en una sesión a puertas cerradas en la que sólo ingresaron unas ochenta personas entre familiares y vecinos de Pili, medios de comunicación y asesores de los concejales.


Uno de los abogados de la familia Pili, Juan Manuel Salgado, también estuvo presente en la sesión que contó con extremas medidas de seguridad luego de los incidentes ocurridos en el tratamiento del primer pedido de juicio político contra Quiroga. En tanto que el otro abogado demandante y candidato a intendente por UNE, Mariano Mansilla, no participó de la sesión.


La concejal por el MPN, Gloria Sifuentes, indicó que "la postura del bloque es avalar este pedido porque no podemos impedir a la ciudadanía conocer como sucedieron los hechos, ni tampoco podemos negarle el derecho al intendente de defenderse de estas acusaciones". En tanto que su par Ramón Muñoz advirtió que "es cierto que allí hubo funcionarios municipales y el responsable último sobre quien el pueblo delegó su representación es Quiroga y por eso debe explicar lo que pasó".


En tanto que la edil radical Olga Fernández aseguró que “no hay una conducta alguna sobre la cual pueda imputarse a Quiroga sobre la muerte de Pili, porque él no intervino en el acto”.


Al término de la sesión los ediles radicales brindaron una acotada conferencia de prensa en la que advirtieron que la responsabilidad en todo el procedimiento recayó sobre la Justicia y la Policía provincial y no sobre el municipio”.

La demanda fue presentada por la viuda de Pili, Mirta Molina, y por sus hijos Yanina, Alberto, Jorge y Lorena Zárate, el pasado 22 de agosto y su eje central es la demolición de la vivienda de esta familia ocurrida el pasado 2 de agosto, horas después de que Pili se inmolara para evitar el desalojo.En el pedido de enjuiciamiento contra Quiroga por mal desempeño de funciones se indica que la demolición de la vivienda no se encontraba contemplada dentro del dictamen firmado por el juez Federico Gigena Basombrío y que fue resuelta por los funcionarios municipales que llevaron a cabo el operativo y a quienes se acusa de "haberse excedido en sus atribuciones".

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006