Número de Visitas Agréguenos a Favoritos 
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Martes 01 de Agosto de 2006
 
> Regionales
Acción Social: proponen devolver los descuentos por huelga
Los trabajadores analizarán en asambleas si siguen en la mesa paritaria ante la falta de respuesta al reclamo de aumento.

NEUQUEN (AN).- Los trabajadores del ministerio de Acción Social afiliados al gremio ATE analizarán su continuidad en la mesa paritaria
en asambleas, tras no recibir la respuesta que esperaban a su reclamo de aumento salarial, durante el segundo encuentro desarrollado en la
subsecretaría de Trabajo hoy. "Vamos a escuchar lo que dicen las asambleas", describió el cuadro de situación Juan Carlos Delariva, paritario de ATE, apenas terminada la reunión, que se extendió entre las 9 y las 11.

Según informó, los representantes del Ejecutivo, de todo el petitorio planteado por el gremio la semana pasada, sólo habrían accedido a
devolver los montos descontados al personal que se plegó a la última huelga. En algunos casos las quitas ascienden a unos 300 pesos.
Según dijo Delariva, el gobierno realizaría los reintegros en único pago, durante este mes. Pero para que eso ocurra la propuesta debe pasar
por las asambleas de Acción Social, sin cuya decisión los paritarios de ATE no tomarán ninguna posición. "Nos dijeron que el aumento es un tema para discutir en la continuidad de la mesa", dijo Delariva.

La semana pasada los estatales habían solicitado que se otorgue un aumento "a cuenta" del acuerdo que las partes pudieran alcanzar en la
negociación, algo que parece haber quedado descartado ayer. "Nosotros seguimos sosteniendo la necesidad de que se aplique una suba urgente", dijo el sindicalista. Sobre otro de los planteos que había esgrimido ATE en la negociación, el de una recategorización para el personal, el gobierno se manifestó predispuesto a una solución, pero también durante la continuidad de la paritaria.

Desde UPCN, el paritario Osvaldo Lorito, también secretario general de la entidad sindical, manifestó que el ministerio de Acción Social
comenzará a trasladar a la mesa los listados de trabajadores para establecer quiénes podrían acceder a un nuevo ascenso en el escalafón.
Este gremio, un aliado del gobierno provincial, dio a conocer cuáles son los ejes que le interesa discutir: pase a planta, remuneración acorde a
la función que cumpla cada empleado, especialización según área de desempeño, y la implementación de una carrera administrativa.

ATE había planteado objeciones sobre el padrón de afiliados de cada sindicato, que oficializó el ministerio a cargo de María Oscos. Según la
lista, se establece la representación en la paritaria, y los estatales llevan menos representantes (2) que UPCN (3). Sostiene que hay empleados que no fueron contemplados. Sobre esto tampoco hubo una definición.

El gremio opositor sostuvo su misma postura. “En principio podrían dar una respuesta en las próximas reuniones; para nosotros el tema queda en segundo lugar si nos da un aumento”, afirmó ayer Delariva.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006