Número de Visitas Agréguenos a Favoritos 
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Martes 01 de Agosto de 2006
 
> Regionales
Salud deberá esperar para saber si hay aumento

La Asociación Trabajadores del Estado planteó un aumento y los representantes del Ejecutivo pidieron plazo hasta el viernes para dar una respuesta.

NEUQUEN (AN).- Los paritarios de ATE en el sector Salud deberán esperar al menos hasta el viernes para saber si el Ejecutivo está dispuesto a
otorgar el aumento salarial que reclaman. Hoy comenzó la negociación colectiva para los empleados que revisten en el ministerio conducido por Fernando Gore, y hubo cruces y cuestionamientos entre el gremio estatal y UPCN, el otro sindicato participante.

El paritario de ATE, Baltasar Alvarez, afirmó a la salida del encuentro que los representantes del Ejecutivo "se comprometieron a canalizar los
reclamos planteados y a responderlos el próximo viernes", durante el desarrollo de la segunda reunión. Apenas iniciada la negociación, Alvarez cuestionó a uno de los paritarios de UPCN, Darío Quiroga, a quien acusó de "no tener autoridad moral" para participar del cónclave, algo que intentó asentar en actas.

Según afirmó el gremialista de ATE, "fue sumariado por cobrar horas extras que no trabajó, ingresando en el sistema de liquidaciones". La disputa verbal tras la dura acusación motivó incluso un pedido de cuarto intermedio realizado por Osvaldo Lorito, otro de los representantes de UPCN, para poner paños fríos a la situación.

Por la tarde, al finalizar la reunión, fue Lorito quién salió en defensa de su compañero. Tras ratificar el cuestionamiento, dijo que "le pedimos
a Alvarez que trajera las pruebas de su acusación, y no pudo demostrar nada". "Por suerte primó la madurez de buscar consensos para construir soluciones para los trabajadores", añadió Lorito, quien manifestó que "nosotros queremos discutir todo, desde el escalafón, a cuánto gana cada empleado".

Luego del cruce entre las dos entidades sindicales, con los ánimos más apasiguados, el gremio opositor trató de hacer prevalecer su reclamo: al margen del aumento, la caída de sumarios contra personal que adhirió a huelgas y la devolución de los descuentos que debieron sobrellevar por el mismo motivo.

Según afirmó Alvarez, la impugnación al número de representantes por gremio dentro de la mesa, que ATE ya tachó de irregular, sería tratado dentro del ámbito de la cartera conducida por Seguel, pero no en la negociación. Como en Acción Social, este sindicato está en desventaja tres a dos respecto a UPCN.

El sindicalista se mostró pesimista sobre la evolución del planteo. "En principio, no habría problemas para trasladar la negociación a la subsecretaría de Salud", dijo sobre otro de los pedidos de ATE, que considera que en una negociación dentro de Trabajo se podría refrendar un compromiso de no convocatoria a huelgas, algo que no estaría dispuesto a suscribir. "Nada de lo que podamos acordar en cuanto a lo administrativo tiene futuro si no hay un aumento a cuenta", dijo Alvarez, respecto a las expectativas que se depositan en la próxima reunión, que será el viernes, desde las 9.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006