Martes 11 de Julio de 2006 Edicion impresa pag. 75 > Cultura y Espectaculos
Tres jornadas a pleno

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La programación para las tres primeras jornadas del Festival Invernal de Teatro Barilochense le planteará todo un dilema a los espectadores a la hora de elegir qué propuesta disfrutar. Estas serán las obras del primer fin de semana:

" "Después de antes", del Grupo Cirko B (teatro infantil de Buenos Aires) tendrá tres funciones el viernes, sábado y domingo, a las 17 en la Biblioteca Sarmiento. En el tres payasos integrantes de un circo perdido, sobreviven a un desastre natural y son arrojados a un nuevo y desconocido lugar. El desconcierto, la soledad, el amor y la pérdida atraviesan a estos seres en un viaje sin retorno.

" "El baúl sin fondo" del barilochense Carlos Marsero (infantil) brindará dos funciones el sábado, a las 17, en La Llave y el domingo, a la misma hora, en Araucanía. "Cuenta las peripecias de Pandoro, quien de su baúl sin fondo sacará distintas historias.

" "El día de los colores", producción local infantil que se presentará el domingo, a las 17, en Araucanía. La obra transcurre en un pueblito "en el cual por disposición del Alcalde están prohibidos los colores y no se permite a los niños ni jugar, ni cantar, ni bailar para no distraer a los mayores de sus tareas, exigiendo a todos los habitantes, incluso a los chicos vestir siempre de gris".

" "Leve contraste (por saturación)" del grupo porteño De los Calderos (para adultos) se presentará el viernes y sábado, a las 21, en la Biblioteca Sarmiento, y el domingo, a la misma hora, en Araucanía. Es una obra profunda que aborda temas como el parricidio, la violencia infantil, los tormentos de la memoria, la orfandad, la identidad, la religión y los medios de comunicación.

" "Tres huellas (una para armar)", el excelente espectáculo de danza teatro para adultos dirigido e ideado por las artistas locales Alicia Nudler e Ingrid Roddik, volverá a escena el sábado, a las 21, en la Estación Araucanía. En este espectáculo las convenciones y las prohibiciones se ven plasmadas en 9 pequeños actos donde a través de la música, el baile, los chistes sarcásticos "enrostran todo lo que no debemos permitir".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí