26 » Jun 2024
Diario Río Negro
viejos las pelotas www.rionegro.com.ar
viejoslaspelotas@rionegro.com.ar
  29 » Mar 2010
¿Es posible la amistad duradera? (Dos)
  El perdón existe

Por Marina Alam


Con el propósito de hacer una nota sobre “AMISTADES DURADERAS” entrevisté a tres personas.
Previamente preparé un temario, como ayuda memoria, con las siguientes preguntas:

* ¿Qué es para usted “La amistad”?
* ¿Cómo nace una amistad?
* ¿cómo mantenerla?
* ¿Existen las amistades duraderas?
* ¿Qué pasa con el perdón en las relaciones de amistad?





Marita. 61 años. Docente jubilada, ama de casa. casada. 4 hijos. 6 nietos.

“Yo soy frontal y digo las cosas. Si son amigas no deben ofenderse por mis opiniones. Acepto las críticas bien intencionadas. Me gusta que me marquen donde me equivoco para mejorar y progresar. Que me señalen algo que no está bien en nuestra relación para poder llegar a un entendimiento. No somos todos iguales. Es bueno no retraerse, antes bien disentir, discutir los distintos puntos de vista. Pero no me gusta que me ofendan, especialmente insistiendo con temas que saben que a mi me disgustan. Exijo respeto. No ir al choque. Sí, pasar un lindo momento. Me gusta sentirme bien en un lugar y con la persona que ha de ser mi amiga.
Debe haber afinidad de actitudes, de criterios, de cultura. Feelling. Empatía. Buena onda. Similitud en experiencias de vida.
No me gusta la gente que hace ostentación con su dinero, o con su poder, y lo usa para marcar diferencias.
La amistad no es unilateral. Es un ir y venir. Debe haber reciprocidad. Debe haber compromiso.
Creo que existen amistades duraderas. Mamá ha tenido amigas de toda la vida. Hoy tiene 85 años. Sus amigas aún la visitan.
La palabra “perdón” no existe para mí. Como doy, quiero que me den. Que no me ofendan deliberadamente y luego lo arreglan pidiendo perdón. No borra el mal rato que me hicieron pasar. No perdono la traición. Tampoco que aparentando amistad me hayan usado para sus propios beneficios.”



Estela María – 69 años – casada, 2 hijos, 4 nietos, 2 bisnietos, ama de casa.

"La amistad es una relación muy fuerte, duradera. Está siempre. Aunque el amigo no esté presente lo siento cerca.
Nace en las relaciones de trabajo. En circunstancias muy especiales de la vida. Para compartir soledades. En oportunidad de venir de otros lugares, ante la necesidad de comunicarse. También están las amistades de la pareja con otra(s) parejas. Debe haber afinidades.
¿Cómo mantenerla? Hay que estar pendiente de lo que puede necesitar el otro, aún a la distancia. No es necesario estar siempre juntos. Recordar sus cumpleaños es importante, pero es intrascendente. Lo importante es estar presente y compartir tanto en las alegrías como en las tristezas. Ante lo bueno y ante lo malo. Dar y recibir apoyo espiritual y emocional es importante. Dar y recibir ayuda.
Hay que perdonar. Ante malos entendidos, hay que conversarlo. La amistad debe seguir si es verdadera. Yo he perdonado y me han perdonado.
Existen amistades por interés. Se aprovechan de una para sacar ventajas. Me duele que me usen. Me duele la falsedad. En esos casos perdoné pero la desconfianza quedó. La relación cambió".



Ana María – 44 años – 1 hijo – separada - médica.

"Amigo es aquella persona que te conoce lo suficiente. Te acepta como eres, y recíprocamente, tú lo aceptas. No tienes que cuidarte las espaldas por temor a una traición. Está presente sin que lo llames y, aunque no digas nada, puede saber lo que te pasa. Y aunque hiciere quince años que no lo ves, existe el mismo grado de confianza como si lo hubieras visto el día anterior.
La amistad muchas veces se confunde con relaciones de compañerismo. También son importantes. Pero éstas son finitas, son circunstanciales. Se diluyen con el transcurso del tiempo.
La amistad verdadera dura toda la vida. Es un contacto del alma. Nacen en la infancia, en la juventud. Los sentimientos se mantienen intactos aunque la vida de ambos haya cambiado diametralmente y tomado rumbos diferentes.
No es fácil mantenerla. La amistad requiere presencia. Las obligaciones diarias laborales y familiares de cada uno dificultan una continuidad en el tiempo, espacio y lugar donde se dan y comparten situaciones comunes.
El perdón existe. Talvez no inicialmente si duele. Pero a un amigo verdadero se lo perdona".
 
Categoría : AMISTADES DURADERAS | Comentarios [0]
 
 
Comentarios
 
 
Agregue su Comentario
 
Título

Comentarios

Nombre

Direccion de Email (Opcional)

Página WEB (Opcional)

Código de Seguridad

Ingrese el Código de Seguridad :



 
Quiénes somos
AMISTADES DURADERAS [15]
Cosas que pasan [58]
ESPECIAL I: MAESTROS con mayúsculas [7]
Historias que merecen ser contadas [5]
Ideas que nos andan rondando [52]
Jugamos con las palabras [10]
Lo leí y me gustó mucho [9]
Ocurrió y es importante [9]
PARA LEER EN VOZ ALTA [3]
Qué tiene mi mirada [8]
QUE VUELVAN LAS CARTAS [5]
Quiénes somos... [5]
SEÑALES DE VIDA [8]
UNA ESTAMPILLA y lista está la carta [4]
VARIOS [13]
Así de bien usamos el cerebro en nuestra madurez
A propósito del Día de la Madre, por Irma Callejas
Nos toca retomar la dirección de lo bueno y bello
Cómo es el aprendizaje en la vejez
Palabras para Ana, por Lucía Susana Velasco
La energía que tenemos los veteranos
¿Cuál es el secreto de los súper abuelos cubanos?
Palabras para los trabajadores del hospital de Roca
No asumir la edad que se tiene, un espanto
Buscamos testimonios del hospital de Roca
Enero 2011 [1]
Marzo 2010 [15]
Febrero 2010 [3]
Diciembre 2009 [17]
Noviembre 2009 [35]
Octubre 2009 [20]
Septiembre 2009 [19]
Agosto 2009 [9]
Julio 2009 [11]
Junio 2009 [24]
Mayo 2009 [38]
Abril 2009 [19]