25 » Jun 2024
Diario Río Negro
viejos las pelotas www.rionegro.com.ar
viejoslaspelotas@rionegro.com.ar
  14 » Nov 2009
Cuando "papá no está", por Irma Callejas
  Si el destino te arrebata sorpresivamente a tu padre, exactamente al mes de cumplir tus 15 años, tal cual el tatuaje en la blanca piel de un adolescente, en tu alma se marca una herida imborrable.
La fortaleza e integridad de una madre de 35 años, con cinco pequeñas hijas,te vigorizan para seguir adelante.
La generosidad de una tía querida y bondadosa, que cobija a su sobrina para que pueda
estudiar, es admirable.
Cuando tenés en tu poder el diploma “MAESTRA NORMAL ... Sigue »
 
Categoría : Cosas que pasan | Comentarios[1]
 
  14 » Nov 2009
¿Con qué derecho espero algo distinto del mundo? (III)
  Por Luisa Ardenghi


Se dice que la historia se repite.

Casi todo lo hemos visto y oódo.

Creo que así es la naturaleza humana.

Somos egoistas y pretendemos sin dar.

Pero, cuan monótona sería nuestra existencia sin pasiones, s in inquietudes, sin luchas....

No habría guerra, pero ¿seríamos capaces de vivir en paz?

¿Por cuánto tiempo?... Sigue »
 
Categoría : Cosas que pasan | Comentarios[0]
 
  14 » Nov 2009
¿Con qué derecho espero algo distinto del mundo? (II)
  Por Marina Alam

“(…) Es posible que la forma de vida que nosotros hemos conocido, en la cual hemos nacido, es posible que esta casa, esta cena, sí, incluso estas palabras con las que esta noche estamos esclareciendo la pregunta de nuestra vida, es posible que todo esto sea ya cosa del pasado. Existe demasiada tensión en los corazones humanos, demasiada pasión, demasiado deseo de venganza.
Miremos dentro de nuestros corazones: ¿qué es lo que encontramos? Pasiones que el tie... Sigue »
 
Categoría : Cosas que pasan | Comentarios[0]
 
  10 » Nov 2009
¿Con qué derecho espero algo distinto del mundo? (I)
  Como una casa de adobe
Por Loada Balmaceda


De qué modo y qué reflexión hago para continuar el siguiente párrafo de Marais extraído de un capítulo de “El último encuentro?:
“(..) Es posible que la forma de vida que nosotros hemos conocido, en la cual hemos nacido, es posible que esta casa, esta cena, sí, incluso estas palabras con que esta noche estamos esclareciendo la pregunta de nuestra vida, es posible que todo estos sea ya cosa del pasado. Existe demas... Sigue »
 
Categoría : Cosas que pasan | Comentarios[0]
 
  02 » Nov 2009
Aprendemos a soportar el dolor
  Por Luisa Ardenghi

"Si es cierto que nos acostumbramos al dolor, ¿cómo es que con el paso de los años sufrimos cada vez más?", plantea el poeta Cesare Pavese.


No creo que nos acostumbremos al dolor; más bien aprendemos a soportarlo.

Con el paso de los años, quienes somos conscientes de que hay que seguir viviendo, hacemos frente al dolor.

Hay diferentes tipos de dolor: algunos leves que se superan; otros, irreparables, que s... Sigue »
 
Categoría : Cosas que pasan | Comentarios[0]
 
 
Anterior 1 2 3 ...7 8 10 11 12 Siguiente
Quiénes somos
AMISTADES DURADERAS [15]
Cosas que pasan [58]
ESPECIAL I: MAESTROS con mayúsculas [7]
Historias que merecen ser contadas [5]
Ideas que nos andan rondando [52]
Jugamos con las palabras [10]
Lo leí y me gustó mucho [9]
Ocurrió y es importante [9]
PARA LEER EN VOZ ALTA [3]
Qué tiene mi mirada [8]
QUE VUELVAN LAS CARTAS [5]
Quiénes somos... [5]
SEÑALES DE VIDA [8]
UNA ESTAMPILLA y lista está la carta [4]
VARIOS [13]
Así de bien usamos el cerebro en nuestra madurez
A propósito del Día de la Madre, por Irma Callejas
Nos toca retomar la dirección de lo bueno y bello
Cómo es el aprendizaje en la vejez
Palabras para Ana, por Lucía Susana Velasco
La energía que tenemos los veteranos
¿Cuál es el secreto de los súper abuelos cubanos?
Palabras para los trabajadores del hospital de Roca
No asumir la edad que se tiene, un espanto
Buscamos testimonios del hospital de Roca
Enero 2011 [1]
Marzo 2010 [15]
Febrero 2010 [3]
Diciembre 2009 [17]
Noviembre 2009 [35]
Octubre 2009 [20]
Septiembre 2009 [19]
Agosto 2009 [9]
Julio 2009 [11]
Junio 2009 [24]
Mayo 2009 [38]
Abril 2009 [19]