Medio Mundo
02 » Jun 2024
Diario Río Negro
www.rionegro.com.ar
Editor Responsable
Claudio Andrade
Chic Money!
 
  29 » Aug 2008
Michael, 50 años
 


Hoy, Michael Jackson cumple medio siglo de vida. No llega entero. Sus demonios interiores han hecho estragos con el otrora Rey del Pop. Se ha hablado de una resurrección en Las Vegas, de un disco nuevo, pero lo cierto es que las últimas veces que se lo vio al artista fue con el rostro lleno de parches y en silla de ruedas. A pesar de todo su leyenda vive, no es poco con semejante biografía. Horacio Licera ha hecho una sobresaliente ilustración del ídolo especialmente para Mediomundo Blog.

Un artículo dedicado al Rey del Pop
 
Categoría : Música | Comentarios[0]
 
  28 » Aug 2008
Río Madre, estreno musical en Mediomundo
 




Ese es el nombre del disco de María Suárez, una cantautora de la que hablé aquí hace unos días. Ayer me envió una de las canciones que componen su primer trabajo. Es una alegría presentarla acá tanto como la tapa de su primer CD.
 
Categoría : Música | Comentarios[0]
 
  20 » Aug 2008
Ernesto Pugni y años de jazz
 

Se cumplen tres años del Ciclo de Jazz en el bar Mal de Amores, de Roca. En esta ocasión se presentará un grupo de músicos convocados por Ernesto Pugni, destacado percusionista y baterista quien en el video explica en qué consiste el espectáculo. Que siga la leyenda.

Ninguna noche de jazz es igual a otra. Sin embargo, esta será especial. En principio, se cumplen tres años del “Ciclo de Jazz” auspiciado por el bar Mal de Amores (ubicado en Pampa y Mitre), y que coordina el músico Luis Cide.
Pero como un elemento extra y muy adecuado para la ocasión, el baterista y percusionista Ernesto Pugni, presentará un espectáculo junto a un grupo de destacados artistas locales.
No es que estuviera preparado como un acto de magia o una fiesta sorpresa, pero el jazz tiene estas cosas, y Ernesto, que ha venido tocando el último año aquí y allá, sin permanecer en ninguna banda, decidió reunir a un puñado de buenos amigos y músicos, y hacer juntos una noche de melodías que luego se expanden en variadas improvisaciones.
“Queremos, más que tocar standars, groovear sobre melodías que nos gustan. Muchas tienen una estructura muy rica pero nuestra idea es esbozar la melodía y luego ir para adelante”, dice en una conversación que se desarrolla en su casa.
De modo que en el jueves por la noche nos encontraremos muchos solos y toda la gama de posibilidades sonoras que ofrece una banda de las dimensiones que armó Pugni en esta oportunidad.
Serán: Víctor Valdevenito, en saxo y bajo, Andrés Furh, en contrabajo, Mauricio Constanzo, en batería Mauricio Lusardi y Ernesto Amstein, en piano y Pugni, en percusión. Entre los temas que interpretarán figuran: “Invitation” de John Coltrane, “A night in Tunisia” de Dizzy Gillespie y “Milestones”, de Miles Davis.
Tres años. No es una cifra menor para un ciclo dedicado a una música que crece con al tiempo y que gira sobre sí misma aunque sin egoísmos.
Si hay un género que aprende de las otros ese es el jazz. Un club en el cual también puede tener membresía el flamenco y acaso el rap.
Por el ciclo pasaron: Andrés Furh, Enrique Nicolás, Gustavo Gianinni Quinteto, Enrique Caneo, la Sureña Jazz Band, Hernán Lugano, Diego Rappoport, Steven Zings, Roberto García Quinteto, Mario Jiménez, Del Hoyo Trío, Daniel Corso, Walter Lusarreta, Marcelo Strech, Miguel angel Barcos, Guillermo Lancelotti, Nelson vargas, Diego Bazcur,, Ernesto Amstein, Jairo Queupul y, una noche por demás rara, los Ratones Paranoicos.
 
Categoría : Música | Comentarios[3]
 
  19 » Aug 2008
De cómo comencé a creer en Dios por Alfredo Casero
 



Alfredo Casero es mi oración de las buenas noches. De su mano, visito el mundo del otro lado del espejo. Y duermo en paz. Creo en él y, por prolongación, en Dios. Años atrás, muchos ya, siendo yo todavía más tonto de lo que soy hoy, conversé con Casero al terminar una función en la Casona del Conde de Palermo, y esa conversación me iluminó. Su falta de miedo, su confianza absoluta en el poder terapeutico de su arte, en sus convicciones en cuanto creador y recreador de la sociedad, me lo hicieron ver como acólito del éter. Monje de los aromas y de los sabores que se cocinan por el devenir de la piel y la sangre. Casero es un hijo de la tierra.
Entonces el actor se aferraba a una frase de abuela sabia: “Dios proveerá”, me dijo.
Me recuerdo muerto de miedo ante la certeza del desempleo, ante la escasez de talento para salir adelante. Ante el maullido de un gato en celo.
En cambio a él, mi querido Casero, después de una función electrizante que se prolongó por 3 ó 4 horas, se lo veía tan tranquilo cual monje tibetano.
El camerino era un pequeño refugio, y Casero lo ocupaba al modo de un gran oso su cueva. Esa conversación cambió fragmentariamente mi vida. Le hizo reset.
Desde entonces me inspiro en su energía positiva, en su valor tan absoluto, en su fuego sagrado.
Dios proveerá. Me lo he repetido tantas veces desde entonces.
No he apuntado aquí que me recontracagué de la risa aquella noche lejana. Que durante la función me olvidé de lo mal que funciona el mundo. Justamente fue la experiencia de verlo convertido en un hombre de carne y hueso, la de ser testigo del nacimiento de una figura forjada en la locura, la humildad y la cortesía de vivir con alitas en la espalda, la que me borró la sonrisa simple para dejar espacio al espíritu de lo verdadero.
Ir por el camino de lo íntimo. Atravesar el dolor. Cruzar el río. Dejar que la luz del sol penetre tus párpados. Aprende que tu momento es hoy. Tu futuro es tu obra. Dios proveerá. Tal vez no totalmente, pero he aprendido al menos esa lección.
Antes de dormir pronuncio mi ruego infinito.
Alfredo Casero: Lluvia de fuego. Poesía de la inexactitud levitando de los árboles. Dios renacido en hijo, padre y espíritu. Caricia compartida. Calor de ultramar. Explosición. Equívoco. Golazo de media cancha. Uñas pintadas de blanco brillante. Tren de doce vagones a 100 kilómetros por hora. Libro de cabecera. Corazón. Lágrimas de cocodrilo. Filo y contrafilo. Perfume francés volcado en un pañuelo. Copa de martini con una pisca de vodka. Tierra adentro. Asado de cordero. Dios cerebral. Chamán de madrugada. Hoy no moriré. Hoy seré eterno como vos. Hoy andaré a mi gusto. Hoy seré valiente. Venceré al dragón y escribiré un beso sobre las flores del campo.

Sitios de Alfredo Casero

www.alfredocasero.com.ar/
www.thecaseroexperimendo.com/
http://weblogs.clarin.com/thecaseroexperimendo/



Arriba en el video de Youtube, una de las tantas genialidades que nos han entregado Casero. Aquí en la piel de Batman, con un Robin enojado porque quiere manejar el Batimovil, y comprando pan. Después, un trío de impresentables los agrede y termina en una trifulca callejera con Batman usando los dos kilos de pan como arma secreta.
 
Categoría : Música | Comentarios[2]
 
  19 » Aug 2008
Elvis Vive
 


Y siguen los homenajes al gran Elvis. A 31 años de su muerte y 40 de su regreso triunfal a los escenarios. Ahora en Neuquén se presentará un espectáculo basado en su figura. Abajo la gacetilla de prensa.

A principios de 2006, se formó en la ciudad de la plata ELVIS VIVE, con la intención de recrear el show del Rey del Rock and Roll respetando, por sobre todas las cosas, su música. Se conformó entonces un show que emula con fidelidad la orquestación y base rítmica que tenía la banda original de Elvis Presley. Esto, sumado al increíble parecido de la voz del frontman de la banda, John McInnerny, y a las réplicas exactas de los trajes del Rey que conforman el vestuario, dan como resultado un espectáculo emocionante. (distinguido por la BBC de Londres como el MEJOR TRIBUTO a ELVIS PRESLEY de LATINOAMERICA)

El repertorio de la banda abarca todas las épocas ('50, '60 y '70) pero se destacan especialmente las canciones representativas de la década del setenta, cuando Elvis cantaba esos temas que demostraban a pleno su caudal y capacidad vocal. Algunos temas que componen el set list de la banda son: "Burning Love", "Always On My Mind", "Unchained Melody", y como no podía ser de otra manera, "Jail House Rock", "My Way", y "Can't Help Falling In Love".

En esta oportunidad, la banda regresa a la provincia de Neuquén para realizar dos imperdibles funciones:

- Jueves 21 de Agosto 23 hs: CASINO MAGIC SAN MARTIN DE LOS ANDES (Neuquén)
-
- Viernes 22 de Agosto 23 hs: CASINO MAGIC NEUQUEN
 
Categoría : Música | Comentarios[0]
 
 
Anterior 1 2 3 ...18 19 20 21 22 Siguiente
AL CONCIERTO DEL AÑO VOY[8]
Cine[160]
Entrevistas[17]
Festival Internacional de Percusión[1]
Fotos[1]
Frases[5]
General[152]
Libros[114]
Mediomundo[41]
Música[108]
Naoko[12]
Plan B[4]
Poemas[85]
Teatro[3]
Televisión[16]
Valle de los Músicos[7]
VALLE DE LOS MUSICOS II[4]
VALLE DE LOS MUSICOS III[5]
Tesoro en las sombras
Nuestros hijos
No soy
El blues del cowboy bailarín
Libros
Escrito
La piel del gato salvaje
Delgada capa de amor
Encuentro con mi nieta
Click en el cielo
Agosto 2008 [74]
Julio 2008 [124]
Junio 2008 [67]
Mayo 2008 [36]
Abril 2008 [29]
Marzo 2008 [36]
Febrero 2008 [37]
Enero 2008 [60]
Diciembre 2007 [50]
Noviembre 2007 [71]
Octubre 2007 [111]
Septiembre 2007 [106]