02 » Jun 2024
Diario Río Negro
www.rionegro.com.ar
Gustavo Nori / Claudio Andrade
Editores Responsables
 
  08 » Aug 2008
Se agrandó la familia
  A partir de hoy, todos los viernes "los sobrevivientes" se transforman en columna para formar parte de la edición impresa del diario "Río Negro" en la sección de Cultura y Espectáculos. Así que están avisados, los esperamos y queremos que nos envíen todo tipo de ideas y sugerencias, como también críticas y opiniones, para hacer de este espacio nuestro espacio.
Gracias...totales
 
Categoría : varios | Comentarios[5]
 
  05 » Aug 2008
La profecía
 
El 17 de julio escribíamos este post dónde explicábamos muy brevemente el fenómeno de Abba.
Hoy esta banda está n°1 en las listas británicas desplazando nada más ni nada menos que a Coldplay.
Y no es que editaron un nuevo material. Es Gold, de 1992, el que está trepado en lo más alto de la lista mirando pícaramente hacia abajo al resto.
Entonces, o los británicos están leyendo a "los sobrevivientes" o Gold es realmente un discazo difícilmente superable.
Aunque yo creo en lo primero y todos ustedes en lo segundo, "los sobrevivientes" festejamos este tipo de noticias y les dejamos este tema de una larga lista de éxitos de Abba.





 
Categoría : varios | Comentarios[0]
 
  01 » Aug 2008
Vuelve el vinilo ¿o nunca se fue?
 
En la vida todo vuelve, decía mi abuela y tenía razón. Y lo que está volviendo son los discos, o vinilos o elepés o etcétera. Sí, ese objeto redondo de acetato negro que giraba a 33 revoluciones por minuto.
A principio de los 90 se le decretó la muerte (porque fue por decreto) y el que realmente falleció fue el casete. El disco siguió de pie, o mejor dicho de rodillas. Pero silenciosamente comenzó a demostrar que siempre fue mejor que el CD. Me acuerdo que decían que el CD nunca se rayaba como el disco. ¡Menos mal!
El disco siempre gozó de presencia, personalidad y de una cualidad que lo hace único: es un soporte intransferible.
Un disco empezaba en la tapa donde se han logrado verdaderas obras de arte, sobretodo en los 70's. ¿Quién no se compró un elepé porque le gustaba la tapa? Yo sí. Me acuerdo de las tapas de Yes, cuando Roger Dean (www.rogerdean.com) creaba verdaderos ambientes futuristas en sólo 40 cm por lado. Y el único disco de esta banda que me gustó fue 90125. Hasta el mismísimo Andy Warhol tiene un par de tapas en su haber. Cualquiera de nosotros tiene en su memoria al menos una tapa de algún disco con sensaciones dispares.


Y difícilmente recordemos alguna tapa de un CD. Ni qué decir de los pirateados que vemos en cualquier esquina, con las tapas escaneadas e impresa con tintas sin color que parecen estar gritando pido al rayo del sol.
Los DJ fueron los encargados de que los discos perduraran en el tiempo. Y también los coleccionistas. Pero hoy han vuelto los consumidores.
Hace unos días leí en El País.com que alguien en una cadena de supermercados (Fred Meyer) de EE.UU se equivocó con un pedido de Accelerate, el último disco de REM y en vez de marcar la casilla CD, marcó la que correspondía a vinilos. Al recibirlos y antes de poder devolverlos notaron que se estaban vendiendo mejor que los CD. El error involuntario se transformó rápidamente en un gran acierto y hoy, en 60 supermercados de la cadena, se encuentran vinilos de Bruce Springsteen o Radiohead y reediciones de Metallica o The Beatles.
Y ya empieza a hablarse de un renacer de ese formato en los EE. UU. que es ni más ni menos que la madre de todos los mercados. Ahora, si bien las ventas aumentaron un 36% entre 2006 y 2007 tampoco es para descorchar un champagne ya que las ventas anuales son de 1.600.000 vinilos. Pero en época de vacas flacas para la industria discográficas cada unidad vendida suma, y mucho. Estas empresas que no se destacan precisamente por su romanticismo, están entusiasmadas con este renacer del vinilo.
Hay casos como el de Metallica que sorprenden. Esta famosa banda tienen el control absoluto sobre la reedición de sus discos y exigieron que sean sólo en vinilo. “Lanzamos un disco al mes en orden cronológico desde hace dos meses. Son tiradas limitadas, de 400 ó 500 copias. Pero es muy sorprendente y ha superado nuestras expectativas de negocio”, dice Paul Reidy, de la discográfica Universal.
También U2 exigió por contrato que sus discos se publicaran en vinilo. Pronto saldrá una reedición de sus tres primeros álbumes y hace unos meses lo hicieron con The Joshua Tree.
Por eso resulta realmente sorprendente el proyecto llamado Back to black vynil (la vuelta al vinilo negro). El texto con el que lo presentan dice así: “Susúrralo, el vinilo, que celebra este año su 60º aniversario, es sexy otra vez".
Aunque los analistas llevan prediciendo su desaparición desde hace medio siglo, el viejo álbum de vinilo simplemente se niega a morir porque los exquisitos de la alta fidelidad, los DJ`s, los jóvenes y los no tanto y todos los que tienen algún interés en la historia lo continúan defendiendo como la forma de oír sus canciones favoritas más cargada de emociones y llena de riqueza sonora.
Alguna vez Luca Prodan cantaba “El tiempo pasa, nos vamos poniendo tecnos”....yo agregaría “no tanto”.

 
Categoría : varios | Comentarios[5]
 
  28 » Jul 2008
¿Te acordás?
 


El argumento era un pretexto para el baile. Los diálogos no quedaron en la historia. Lo significativo del asunto es que ahí estaban esos chicos, moviéndose como verdaderos demonios. Llenos de intensidad, alegría, furia y sobretodo talento. No eran tipos a los que uno pudiera imitar. Eran dignos de otro tipo de elogios. La música que los transformaba en hijos del viento fue la base de muchas de las creaciones que años después tomaría el protagonismo. El rap en su versión más contemporánea, por ejemplo. El trailer que encontramos es una buena síntesis del filme que luego se reprodujo en incontables películas que continuaron usufructuando la idea. El famoso paso de Michael Jackson es lo primero a lo que asistimos.Hay una interrogante que aun anda dando vueltas como un mito urbano: ¿Es cierto que Turbo se mató haciendo el giro sobre su cabeza?.

 
Categoría : varios | Comentarios[2]
 
  27 » Jul 2008
McFly 2015
 


Así es. Hace un tiempo circuló por la red una campaña que buscaba hacer realidad las zapatillas que Marty McFly (Michael Fox) usaba en Volver al Futuro II. Al parecer Nike (creadores del único par de zapatillas existentes) cumplió, a medias, con los seguidores de la trilogía y lanzaron una edición especial a la que bautizaron Nike Hyperdunks McFly.
Si bien no son las que pudimos ver hace casi 20 años, están inspiradas en ellas. Algo es algo. Por ejemplo, en la lengua de las zapatillas aparece la dedicatoria y el diseño se acerca bastante a las de Marty. ¿Habrá que esperar hasta el 2015 para el diseño definitivo?. ¿Y para el DeLorean?



Aprovechá esta oferta en eBay. Quedate tranquilo que lo tuyo no es miopía: ¡¡SI!!, el precio es u$s 1990.
 
Categoría : varios | Comentarios[0]
 
 
Anterior 1 2 3 4 Siguiente
adelantos[5]
fiebre del sábado[14]
historias[4]
invitados[5]
lectura[2]
música[17]
películas[3]
series[3]
sobrevivientes[9]
varios[19]
votaciones[4]
vuelven los lentos[13]
Hombres trabajando
Fiebre de Sábado 14 y de colección
Vuelven los lentos (13), hoy Top Gun
Simplemente, mentes simples
Jack Cousteau del patio trasero
Dejá tu leyenda
Fiebre de Sábado 13
Vuelven los lentos (12), un clásico...
El Dream Team
Vuelven los lentos (11), hoy heavy
Octubre 2008 [11]
Septiembre 2008 [27]
Agosto 2008 [29]
Julio 2008 [31]