Reclamo por la multitrocha
 | Hay enojo en Alta Barda por el estado de la ruta 7. Dicen que nadie la mantiene. | "Si no tenemos una respuesta positiva para el día del aniversario de la ciudad, empañaremos la fiesta con alguna actividad para expresar nuestra queja públicamente, aunque esté presente el Presidente de la Nación". Esta fue la advertencia lanzada a través de un comunicado por los vecinos de los barrios Alta Barda-Gamma, 14 de Octubre-Copol y Terrazas de Neuquén al intendente Horacio Quiroga. Los frentistas que viven en los mencionados barrios, ubicados a la vera de la Ruta 7 en el acceso norte de la ciudad, expresaron su descontento y reclamaron al municipio por el "abandono de la multitrocha". La falta de iluminación y señalización son algunos de los problemas que afectan la seguridad de los frentistas, según comentó el presidente de la comisión vecinal de Alta Barda, Marcelo Cervera en diálogo con este medio. A este respecto, el vecinalista agregó que en su barrio tienen un acceso que es "una boca de lobo" por la evidente ausencia de luminarias. "Le recordamos que hace años venimos reclamando arreglos de las banquinas, señalización e iluminación por lo peligroso que es transitar de noche y los días de lluvia en cualquier medio de transporte o incluso caminando", describieron los vecinos en el documento. Por su parte, el presidente de la vecinal de 14 de Octubre, Manuel Díaz, recalcó que la iluminación y señalización sobre la multitrocha, sea desde la rotonda de la calle Doctor Ramón hasta el tercer puente del barrio Mercantil.
También cuestionaron al jefe
comunal por la puesta en marcha de la fuente danzante que
será la protagonista de la rotonda ubicada en el acceso
norte, y otras obras que serán inauguradas cuando la
ciudad cumpla sus 100 años. (AN)
Basural en una plazoleta
El tema de la formación de basurales en
lugares no aptos de la ciudad es un reclamo constante de los
vecinos de Neuquén. En este caso, frentistas de la
zona ubicada en la calle Carmen de Patagones entre Islas Malvinas
y Santa Teresa, afirmaron que la plazoleta que allí
se emplaza “se generó un basural que crece día
a día”. Los habitantes de ese sector vienen reclamado
a la municipalidad por el tema, y aún no han conseguido
una respuesta concreta. A través de un correo electrónico
enviado a esta redacción, explicaron que el espacio
verde fue parquizado por algunos vecinos que, plantaron árboles
y mantienen el lugar libre de maleza. (AN)
EMPEDRADO
Talleres
Los talleres dictados por la secretaría de Cultura
de la municipalidad continúan abiertos al público
en general. En este caso se informó que se encuentran
abiertas las inscripciones para el taller de Expresión
Corporal para jóvenes y adultos.Los horarios y lugares
dispuestos son: en el barrio Santa Genoveva, Alderete y Atuel,
los miércoles de 15 a 18. En el barrio Sapere, Cabo
de Hornos y Carmen de Patagones , los miércoles de
18,30 a 20,30. En el Bouquet Roldán los encuentros
son los viernes de 9 a 11,30 en el centro deportivo. (AN)
CARA Y CECA
Reparan daños del viento
Debido a las inclemencias meteorológicas
que se registraron el pasado jueves en esta ciudad y que ocasionaron
caídas de carteles y marquesinas, el municipio llevó
a cabo trabajos en diversos sectores afectados. Las calles
donde el personal realizó las tareas son: Sarmiento
al 300, Perito Moreno al 300, Ministro González y Santa
Fe, Salta y Carlos H. Rodríguez y Chaneton y Fava.
Asimismo, se trabajó sobre los árboles y ramas
caídos en Amaranto Suárez y México, Winter
y Los Lagos, donde permanecen eucaliptos históricos,
Leguizamón y Luis Beltrán, Venado Tuerto y San
Martín, Ministro González y Mendoza, avenida
Olascoaga y Sarmiento, Primeros Pobladores y Río Diamante,
Obreros Argentinos y Chocón y Córdoba. (AN)
Piden alumbrado
“Llama la atención que la municipalidad
de Neuquén no repare en la falta de alumbrado público
que presenta la calle Borlenghi entre Coronel Suárez
y San Juan”. Así comienza un comunicado enviado
a esta redacción por vecinos de ese sector de la ciudad.
Aseguraron que la oscuridad en esa cuadra “es total”
y que por allí pasan diariamente centenares de alumnos
que cursan en el jardín de infantes y en el CPEM 19.
Los vecinos destacan que a las 7.45 todavía es de noche
en invierno “y esta es la hora de ingreso de la mayor
parte de los estudiantes y docentes del colegio en el turno
mañana”, explicaron. Además afirmaron
que, producto de la falta de iluminación, “los
robos al personal del colegio se incrementaron”. (AN)
CONTACTO
“Río Negro” pone a disposición
de los vecinos una línea telefónica y un correo
electrónico para que denuncien problemas de infraestructura
o servicios: 449-0924 -
barriosneuquen@rionegro.com.ar |