Jueves 7 de noviembre de 2002
 

Ratificó que se va, pero el cronograma sigue incierto

 
  El presidente Duhalde aclaró ayer que el Congreso partidario que ratificó el 19 de enero para la realización de las internas "fue solamente para poner orden y en igualdad de condiciones a todos los candidatos" y reafirmó que entregará el gobierno el 25 de mayo del 2003 y que no será candidato.
El jefe del Estado destacó que "un partido con vocación de poder debe tener formas transparentes para elegir a sus candidatos".
Duhalde, ante versiones que indican que quiere ser candidato presidencial, dejó en claro que "no voy a ser candidato y el 25 de mayo estaré entregando el gobierno al presidente electo".
Estimó que esta semana el Congreso votará la ratificación de la convocatoria a elecciones para el 30 de marzo y aceptará su renuncia a partir del 25 de mayo, "así se elimina toda incertidumbre".
Ayer trascendió que el presidente podría estar pensando en renunciar para presentarse como candidato previo atrasar el cronograma electoral (ver "Alfonsín..."), pero él, su esposa y parte de su entorno, lo desmintieron.
Pero a esta altura la confusión es tal que cualquier versión "prende", en tanto reina la incertidumbre en torno a la realización de las elecciones.
El menemismo, en tanto, sigue en su tesitura de esperar que la justicia resuelva, mientras que el duhaldismo explicó que sus rivales no piden impugnar el Congreso partidario porque fue impecable.
Desde el menemismo, Alberto Kohan, afirmó que "si uno viera voluntad de hacer internas estaría mucho más tranquilo, pero uno ve que no hay voluntad de hacer internas ni de hacer ningún tipo de elección".
En tanto el adolfismo anunció que no competirá por fuera del PJ y adelantaron que "no" impugnarán el Congreso porque "no vamos a judicializar la política".
En tanto, el secretario General de la Presidencia, José Pampuro, manifestó su esperanza de que "la Justicia no se entrometa más en nuestra interna y nos deje seguir buscando la resolución vía elecciones".
Néstor Kirchner, por su parte, calificó de "reduccionismo político" a la visión que pone en el centro de la escena a Duhalde y Menem, porque "ambos dirigentes forman parte de un tiempo que se va".
En declaraciones desde Río Gallegos, el precandidato manifestó su adhesión al Congreso Nacional Justicialista, que sesionó el martes, como una manera de "terminar con la prepotencia de un sector del partido".
(Télam, DyN)
   
MAS INFORMACION
    ® Copyright Río Negro Online - All rights reserved    
     
Tapa || Economía | Políticas | Regionales | Sociedad | Deportes | Cultura || Todos los títulos | Breves ||
Ediciones anteriores | Editorial | Artículos | Cartas de lectores || El tiempo | Clasificados | Turismo | Mapa del sitio
Escríbanos || Patagonia Jurásica | Cocina | Guía del ocio | Informática | El Económico | Educación