Lunes 17 de diciembre de 2001

 

A la deriva

 
  ¿Tiene sentido intentar repatriar hoy a los científicos argentinos que trabajan en el exterior?
Hoy el país no puede darse ese lujo. Por eso, lo que estamos tratando de hacer es traer sus conocimientos de vuelta. Que los investigadores se vinculen en red y transfieran su saber, patrocinando investigaciones acá, porque no estamos en condiciones de garantizar la repatriación.
¿Qué le hace falta al país para poder traer a los investigadores de vuelta?
-Fuentes de trabajo. Lo que hicimos al respecto fue firmar una carta acuerdo con el CRUB, los rectores de las universidades privadas, para que aumenten en un 10% los puestos para investigadores. También incorporamos 225 cargos nuevos al Conicet y estamos buscando la generación de cadenas productivas con agregado de tecnología en el sector privado, lo que implica abrir un poco m s el mercado de trabajo de la ciencia.
Sin embargo sigue pareciendo una ilusión la posibilidad de que una empresa decida invertir en ciencia y tecnología cuando ni siquiera puede asegurar los sueldos a sus empleados...es casi como un lujo.
No creo que sea un lujo. Me parece que si no se innova en ciencia y técnica vamos a seguir hundiéndonos en la decadencia, en un país totalmente atrasado que si no innova, y que si no da un salto tecnológico y de conocimientos, va a vivir en el futuro y para siempre a la deriva de la bicicleta financiera. (ABA)
   
    ® Copyright Río Negro Online - All rights reserved    
     
Tapa || Economía | Políticas | Regionales | Sociedad | Deportes | Cultura || Todos los títulos | Breves ||
Ediciones anteriores | Editorial | Artículos | Cartas de lectores || El tiempo | Clasificados | Turismo | Mapa del sitio
Escríbanos || Patagonia Jurásica | Cocina | Guía del ocio | Informática | El Económico | Educación